RUNNING AL ALCANCE DE LA MANO
Cuando uno piensa en deporte, la palabra esfuerzo es lo primero que se viene a mente. Sobre todo si no te dedicas ciento por ciento a la actividad. Es por eso que compatibilizar un deporte como el Running con el trabajo no es cosa sencilla. Levantarse temprano, seguir una dieta balanceada, dedicar tiempo destinado muchas veces a la familia, no son asuntos fáciles de transar. A pesar de esto, es cada vez más común ver gente corriendo en las calles. Sin importar la hora, el clima y las obligaciones. No es difícil ver que existe un auge sin precedentes del Running en Chile. Un deporte que no discrimina sexo, edad y estrato social. Sólo se necesita de un par de zapatillas, buena disposición y una gran constancia. Como el deporte lleva, por consiguiente, a una vida saludable, en muchos trabajos se están formando Teams de Runners, para luchar contra la sedentarización de sus empleados y formar una disciplina deportiva que seguramente extrapolarán a sus trabajos. Ser Gerente, Coordinador o Jefe de Área en una exitosa empresa parece no ser impedimento para practicar este popular deporte.
Así es como NewenMagazine reporteó in situ a tres integrantes del Team Movistar de Running que, de manera amable, accedieron a conversar con Tu Portal del Atletismo. Contándonos todo sobre su pasión por esta disciplina.
El Running me libera la cabeza
Vicente Millán (31) a primera vista puede parecer un ejecutivo más de una gran empresa de la capital. Pero al conversar con este Ingeniero Comercial deja en claro que tiene toda una vida ligada al deporte. En su adolescencia fue atleta y participó en competencias como los 100 mts vallas. Este oriundo de Viña del Mar cuenta que tuvo que dejar el atletismo por que en su Universidad no era un deporte que se practicara. Por lo que tuvo que hacer otros deportes como el Rugby. Todo cambió nuevamente cuando empezó a trabajar. El tiempo era escaso y tenía que buscar un deporte que se adaptara a sus nuevos horarios. Aquí fue donde descubrió el Running como una opción deportiva. “Hay deportes individuales que dependen de ti mismo, es ahí donde el Running calza perfecto”, relata este viñamarino.
-¿Cuándo lo practicas?
-Normalmente en las tardes. Muy pocas veces en la mañana, porque voy al gimnasio a esa hora. Trato de correr también los fines de semana.
-¿Qué distancias corres?
-En general de 10 a 12 kilómetros.
-¿Y en cuántas competiciones has participado?
-He participado en tres. La primera fue los 10K de la Maratón de Santiago 2008, la segunda los 9k de la Brooks Running Tour y la última los 10K de la Maratón de Santiago 2009.
-¿Qué opinas de la gente que dice que no tiene tiempo para hacer deporte?
-Yo creo que no hay excusas para no hacer deporte. Lo que pasa es que uno se vuelve un poco sedentario. Cuando estas todo el día en el trabajo, no dan ganas de realizar deporte. Pero la gracia de hacer actividad física, por ejemplo en la mañana, es que te sirve para reactivarte. A lo mejor cuesta al principio levantarse, pero después se transforma en un hábito, se vuelve súper necesario. Porque te libera la cabeza. Y al final, más que hacer deporte para estar bien físicamente, estás bien mentalmente.
Me ha servido para ser disciplinado en mi vida
Recorriendo las instalaciones de esta reconocida empresa de telefonía, se puede percibir el ajetreo propio de una compañía exitosa. Se siente el stress y el incesante sonar de teléfonos e impresoras. No deja de ser admirable, entonces, que Gonzalo Díaz (34) tenga al Running como su deporte de cabecera. Lleva trabajando 9 años en Movistar, pero sólo desde hace un año y medio que empezó a trotar.
-¿Qué te motivó a correr?
-Un tema de salud, de bienestar y de liberar stress laboral. Con el tiempo te vas dando cuenta que el deporte te hace bien, te mantiene despejado. Además, es motivante salir a correr con tus amigos e ir a las competencias, donde hay mucha gente.
-¿En cuántas competencias has participado?
-¿Y en qué modalidades?
-Empecé en los 10K y ahora estoy en los 21K. Correré nueve veces más esta distancia, para luego poder hacer un Maratón (42K). Para poder correrlo en un tiempo razonable de tres horas y media. Tienes que estar muy preparado física y mentalmente. Porque es un entrenamiento durísimo.
-¿No será un impedimento el trabajo para lograr esta meta?
-Muy poco. Porque al final uno posee una disciplina. Para entrenar uno tiene que ser disciplinado y esto mismo lo vas haciendo en tu vida.
-¿Se podría decir que es un estilo de vida?
-Totalmente. Es un estilo de vida.
Correr me genera una sensación adictiva
En Movistar tienen un Team de Running desde hace 2 años y Daniel Navarrete (39) ha jugado un rol fundamental en él. Este Ingeniero Civil Electrónico es coordinador de este grupo deportivo desde hace un año. Es alto (mide 1.94) y por lo mismo dice que alcanzar sus metas en este deporte le ha costado un poco más. Empezó a correr desde el 2007. “Antes sólo había trotado, pero nada serio. Sólo por un tema de bajar de peso y estar saludable”, dice. “Pero cuando empecé a correr en serio, note que esto genera una sensación adictiva”. Daniel deja en claro por qué prefirió el correr sobre otras disciplinas: “Yo probé gimnasio, bicicleta y otras cosas. Pero el Running te libera tal cantidad de endorfinas, que te dejan con una mayor euforia y alegría interna a diferencia de otros deportes”.
Su primera corrida fueron los 10K del Hogar de Cristo el 2007. Cuenta que ese mismo año, armaron el Team Movistar en el Stade Francaise. Partieron con un entrenador que según este Ingeniero: “Sabía del tema, pero no tenía un método de entrenamiento, por lo que varios integrantes del grupo nos lesionamos”. Cambiaron el entrenador por uno con más experiencia y: “Todo fue diferente. Quedamos en óptimas condiciones para competir”.
-¿No les topan los entrenamientos con horas de trabajo?
-No. Hicimos un horario planificado de lunes y miércoles. En donde entrenamos de siete a ocho y media de la tarde. Lo días sábado en cambio lo hacemos de nueve a diez y media de la mañana.
-¿Cuál es el objetivo del Team?
-Los objetivos son bastante individuales. Cada uno tiene diferentes aspiraciones en cada carrera. Pero como Team asistimos a carreras. Participamos en muchas a lo largo del año, y varias personas del grupo van a carreras fuera de Santiago representándonos.
Además, este coordinador avisa que están preparando una carrera de Movistar. La cual estará orientada a fomentar el Running dentro de la empresa. Ya que según Navarrete: “Ha estado débil la participación del personal en relación con otros años”. Y dice que como Coordinador ese es su rol fundamental: motivar a los runners del Team.
“El asunto motivacional es súper importante. Tú aprendes a automotivarte. Te trazas metas pequeñas, que puedes cumplir. Que al fin y al cabo las puedes proyectar a tu vida cotidiana”. Así cierra la entrevista Daniel Navarrete. Dejando en claro que si las ganas están, no hay impedimento alguno para practicar este tradicional deporte. No hay ningún secreto ni dificultad en el Running. Sólo tienes que dar el primer paso, acelerar el rumbo y fijar la mirada en la meta.
Redacción: Naguib DanillaReportaje: Naguib Danilla, Gino Cádiz y Fabio Figueiredo.
4 comentarios:
que alivio saber que cuando se trabaja tambien queda tiempo para hacer deporte. Es bueno que aclaren estas inquietudes para la gente que nos gusta hacer deporte y que no queremos convertirnos en sedentarios cuando entremos a trabajar
pipe oviedo
ke notable que agan deporte sin importarles el trabajo. un aplauso pa los locos. un ejemplo de verda
gran pagina
que bueno que den a conocer esto. para que se sepa en chile que hacer deporte y trabajar si se puede hacer. yo corro todas las mañanas.
saludos
Gracias por participar. Es común que la mayoría de nosotros, los chilenos, dejemos de lado el deporte por el ajetreo laboral, sin embargo, hemos olvidado que el deporte es el mejor remedio para el stress que nos ocaciona la rutina. Estos tres deportistas son un ejemplo, pues a pesar del tiempo que les toma trabajar en Movistar, se hacen el tiempo para el atletismo.
Publicar un comentario