Esta temporada ha sido realmente exitosa. Superamos la impresionante marca de 3mil visitas, toda una novedad en este tipo de proyectos, si consideramos, además, el poco tiempo en que la realizamos.
Para nosotros es muy grato haber visto una evolución, tanto como del blog como de nosotros mismos. Crecimos mucho, hemos llegado a ser mejores periodistas y a identificarnos con nuestro medio local.
Sólo resta agradecer el apoyo de todos ustedes y de quienes siempre confiaron en el proyecto. NewenMagazine, ahora, tomará otras directrices. Quizas la frecuencia con que aparezcamos no sea la misma de antes, pero la intención no es desaparecer.
Gracias totales!!!

El viernes 6 de noviembre comenzó la jornada final del 63º Interescolar Femenino Mario Correa Letelier, el cual se desarrolló en la pista del colegio Saint George’s, fue un día lleno de sorpresas ya que se batieron 3 marcas femeninas.
En el sabado, la segunda instancia del torneo, la disputa estuvo entre el colegio Villa María, el SS. CC. Manquehue, y las dueñas de casa, saliendo finalmente ganadoras las participantes del Saint George’s, con la ayuda de la participación de Tamara Adarmes en los 800 metros superior y Macarena López en el salto alto preparatoria, al final del encuentro habían acumulado 266 puntos, contra los 246,75 del SS. CC. Manquehue y los 227 del Villa María.

El premio a la más destacada del torneo se lo llevó María Paz Dittborn, quien con 12,10 metros batió su propio record en el salto triple, además obtuvo los récords en salto largo y en la posta 4x100 superior, junto a Cecilia Rivera, Victoria de Gregorio y Colomba Eyzaguirre.
El día domingo 8 de noviembre se disputaron también las pruebas finales de las competencias masculinas.
Por Gabriela Lizana

La maratón de Nueva York es una de las más importantes del orbe. No por nada el domingo uno de noviembre, reunió a más de 44.000 participantes. Los corredores provinieron de diversos países, se cree que hubo más de 150 nacionalidades diferentes.
Una particularidad de este evento es que hace 27 años no la ganaba un estadounidense. Esta mala racha se rompió este año con la victoria de Meb Keflezighi. Él es originario de Eritrea, nacionalizado norteamericano. Este afroamericano se adjudicó el triunfo en dos horas, nueve minutos y 15 segundos. Tan emocionado estaba que besó el suelo del Central Park.
Dispar suerte sufrió la atleta Paula Radcliffe, de origen inglés, que en plena carrera se vio perjudicada por una inesperada lesión. Esta no le permitió terminar la carrera y de paso cortó su racha de de cuatro triunfos consecutivos en esta misma carrera.
Ve imágenes de la marathon de Nueva York aquí:
Reportaje: Matías Alonso
Fuente: http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=658326&idseccio_PK=1011&h

Tal y como adelantamos, la visita del legendario Tom Petranoff terminó siendo fructífera. El joven Tomás Guerra, participante de una de sus clínicas de Atletismo los últimos días de octubre, batió el record nacional en su categoría.
Con tan solo 17 años, el hermano menor del plusmarquista a nivel adulto y representante chileno en Beijing Ignacio Guerra, se impuso con una marca de 72 metros 73 centímetros, pulverizando su anterior marca (la superó en casi cuatro metros) en el campeonato nacional de Atletismo, realizado en San Carlos de Apoquindo.
Este gran resultado proviene de la acertada dirección de su entrenador Esteban Sosa (ex atleta), quien lo incluyó en el proyecto de Petranoff en nuestro país.
Se espera con ansias la participación de este y muchos otros destacados atletas jóvenes en el torneo interescolar que se aproxima. La rama deportiva de Colegio San Ignacio deposita sus esperanzas en esta gran promesa nacional.
Recuerda la clasificación de su hermano para Beijing . Ojalá Tomás siga este mismo camino.
Fabio Figueiredo
¿A quién debería traer ahora la FEDACHI para incentivar el lanzamiento de la jabalina?


Por Gino Cádiz
¿Y tú qué opinas de la participación de los atletas Kenianos?Fuente: Yahoo deportes

Thomas Petranoff, ex campeón del mundo de jabalina, se encuentra en chile. El ex atleta se encuentra desde el 17 de octubre en el país, invitado por la FEDACHI para impulsar esta disciplina. En su exitosa carrera rompió dos veces el record mundial en jabalina. Su mejor marca fue de 292 pies, registrada el año 1986.
El estadounidense -de 51 años- fue llamado por la federación para que trabaje con atletas y entrenadores nacionales durante una semana. Donde les transmitirá su vasta experiencia en la modalidad.
Guerra absorbe toda su experiencia
El mayor beneficiado con esta visi

Cabe recordar que Guerra tuvo una pobre participación en el mundial de berlín, con tres tiros nulos. Condicionado por una lesión en su abdomen de la cual se está recuperando. Este atleta chileno es una de las esperanzas chilenas del atletismo para los próximos Juegos Olímpicos de Londres.
Por Naguib Danilla
¿Crees que la FEDACHI hace lo correcto en gastar dinero para traer a ex atletas?

El día domingo 18 de octubre se corrió la carrera Nike 10k de Santiago. La competencia comenzó a las 09:00 horas. El lugar de encuentro fue en Avenida Andrés Bello, frente a al Mac (museo de arte contemporáneo) Estación Metro Bellas Artes.
El recorrido empezaba en Avenida Cardenal José María Caro. Luego se doblaba en Puente De La Paz para seguir derecho por Avenida Santa María, hasta llegar a puente Suecia donde se tenía que doblar en “u” para continuar el recorrido por la Avenida Andrés Bello hasta llegar a la meta, que era volver al punto de partida, en Avenida Cardenal José María Caro.
Participaron más de 10.000 personas, la mayoría ya había participado en ediciones anteriores y buscaban mejorar sus registros. Otros participaban por primera vez e intentaban lograr un buen tiempo. También hubo personas que compitieron sólo por diversión.
Hubo gran presencia de “famosillos” tales como: Lucila Vit, Sebastián Layseca, Marcial Tagle y Fernando Larraín entre otros. Aunque no tuvieron una destacada participación demostraron su espíritu deportivo. Mención honrosa se llevó Lucila Vit por su espectacular figura.
El primer participante en llegar a la meta fue el destacado corredor nacional Leslie Rigoberto Encina. Con un tiempo de 29 minutos y 53 segundos. En segundo lugar llegó Jonathan monje Pacheco que también es chileno. Su tiempo fue de 30 minutos y 01 segundos. El tercer puesto se lo adjudicó Stephen Mawangi Kamau, con un tiempo de 30 minutos y 58 segundos.
Para más información visita la página oficial de Nike.
¿Y tú corriste la 10 K?
Por Matías Alonso

¿Te imaginas como deportista cuando cumplas un siglo de edad? Ruth Frith no lo necesita, esta australiana de 100 años se ha convertido en la campeona más veterana de la historia que ha logrado una medalla de oro en los juegos para mayores.
Frith tiene más de un record mundial en sus categorías, entre estos se encuentran los de 100 metros planos y jabalina, obtenidos en el 2008.
Actualmente está participando en el World Master Games que se realizan en Sidney, siendo uno de los eventos deportivos mas grandes del mundo, reuniendo a personas que van desde los 24 a los 101 años.
Por Gabriela Lizana
Fuentes: http://www.news.com.au/couriermail/story/0,23739,22348944-3102,00.html http://www.mer.cl/

El cubano Dayron Robles, actual campeón olímpico y record mundial en los 110 metros con barreras, está listo para volver a entrenar. Por lo menos, es eso lo que asegura su entrenador, Santiago Antúnez. “En el 2010 hay mundial bajo techo y le vamos a tirar con todo para que nuestro pueblo vea que Dayron Robles sigue siendo mejor que lo que ya es”, asegura.
Robles, cuya última aparición en pista fue en la semifinal de la prueba en el Mundial de Berlín, el pasado mes de agosto - la que debió abandonar- espera volver a la actividad esta semana, con miras al Mundial Indoor de Qatar (a celebrarse del 12 al 14 de marzo del año entrante en la ciudad de Doha) y otras seis competencias más.
Antúnez explica que la lesión del recordista se debe a un problema genético en sus pies. “Dayron es un atleta que tiene problemas con sus pies planos, lo cual

Dayron Robles ganó los 110 metros con barreras en Beijing con relativa facilidad, dada la ausencia del astro local Liu Xiang, favorito para la prueba. En Ostrava (República Checa), quebró la marca establecida por su adversario asiático, con un crono de 12:88s.
Ve el record mundial de Dayron aquí


Ve el triunfo de Sammy aquí:
Por Gino Cádiz

Marta Domínguez (33), atleta española, fue declarada por la Asociación Europea de Atletismo (AEA) como la mejor de este año.
Esta bella rubia fue campeona del mundo en Berlín, donde obtuvo medalla de oro en la prueba de 3.000 metros obstáculos. Esta condecoración fue resultado de un intenso esfuerzo que buscaba desde hace ya bastante tiempo.
Otros resultados obtenidos son el bicampeonato europeo y medalla mundial en la pr

Su premio lo va a recibir el 17 de octubre en Budapest, sitio escogido por la AEA para otorgar los premios.
Recuerda su triunfo en Berlín 2009
Por Gino Cádiz
Reportaje y gráfica obtenida de http://es.eurosport.yahoo.com/01102009/47/marta-dominguez-mejor-atleta-europea-2009.html